6 consejos para fomentar la colaboración en equipo

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en esta ocasión hablaremos sobre :

6 consejos para fomentar la colaboración en equipo

Publicado el 28 de mayo de 2020

El trabajo en equipo es la piedra angular de cualquier negocio, grande o pequeño. Pocas organizaciones pueden tener éxito sin cooperación. Por lo tanto, fomentar la colaboración en equipo debe ser una prioridad para cualquier negocio. Sin embargo, la exclusión actual hace que la situación sea interesante para la mayoría de oficinas. ¿Cómo mantiene vivo el espíritu de equipo cuando trabaja desde casa?

El hecho de que la oficina esté vacía no significa que deba supervisar la colaboración alentadora entre los empleados. De hecho, puede que sea el mejor momento para empezar a pensar en formas nuevas y creativas de promover el trabajo en equipo. La colaboración es la razón por la que a algunas empresas les va mejor que a otras cuando tienen que adaptarse a una nueva situación, como trabajar de forma remota. Siga leyendo para conocer nuestras 6 formas principales de mejorar la colaboración en equipo.

Enfócate en tu misión
Cual es tu misión para el negocio en su conjunto? El trabajo en equipo está muy bien, pero es difícil de lograr sin una misión o causa clara. Sus empleados necesitan una razón para presentarse al trabajo y apasionarse por lo que hacen. Por supuesto, un salario es importante, pero no es el único factor que impulsa a la mayoría de las personas.

Una misión cumple ese papel. La misión de la empresa es aún más importante en momentos como estos, cuando todos trabajan de forma remota y lejos de sus compañeros de equipo. No hay mejor momento para fortalecer y repetir la misión de la empresa a todos los empleados. Asegúrese de que todos en la empresa conozcan la misión y los objetivos a largo plazo, no solo los líderes de equipo o los gerentes.

Cuando todos los empleados invierten en los mismos objetivos, se esforzarán por trabajar juntos por su cuenta. Estarán motivados para encontrar las mejores formas de hacer el trabajo. Si no hay un caso claro y convincente, los empleados sin duda encontrarán razones para no cooperar. La colaboración eficaz en equipo requiere un propósito y una misión claros.

Comunicación
La comunicación es el elemento vital de cualquier actividad grupal, ya sea preparar una comida familiar festiva en casa o dirigir un negocio exitoso con decenas o cientos de empleados. Sin un sistema de comunicación eficaz, no tiene los medios para difundir el conocimiento o ayudarlo a alcanzar los objetivos comerciales.

Durante la mayor parte del siglo XX, la comunicación empresarial se llevó a cabo a través de varios canales. Las empresas utilizaron llamadas telefónicas para procesos que requerían comunicación inmediata y papel (cartas, memorandos, etc.) para el resto. La invención del correo electrónico agregó otro canal de comunicación, pero no hubo mucha integración entre los diferentes sistemas de comunicación.

Esta situación es insostenible para las empresas en 2020. La necesidad de la hora es una comunicación eficaz que rompa sistemas, herramientas y canales. Un sistema telefónico empresarial moderno generalmente significa VoIP. Sin embargo, no dejes que la parte del teléfono te engañe. La tecnología VoIP integra la mayoría de las formas de comunicaciones comerciales en un paquete completo.

VoIP permite a los empleados comunicarse fácilmente entre sí, con los clientes y con la dirección ejecutiva. Esto hace que sea más fácil para los equipos trabajar juntos sin importar dónde se encuentren. De hecho, el modelo de negocio actual para el trabajo desde casa es exitoso gracias a los sistemas telefónicos VoIP e Internet de alta velocidad. Sin estas dos infraestructuras esenciales, pocas empresas podrían siquiera funcionar durante mucho tiempo.

Si ya tiene un servicio telefónico VoIP, es hora de usarlo para la colaboración en equipo. Con llamadas gratuitas en la red y tarifas de llamadas internacionales muy económicas, sus trabajadores no deberían tener obstáculos para la cooperación. Anime a los equipos a utilizar los recursos necesarios, ya sea una llamada telefónica, una videoconferencia o una reunión virtual, para trabajar juntos.

Resalte las fortalezas individuales
Enfatizar las fortalezas individuales puede parecer un mal consejo cuando hablamos de colaboración. Pero es muy importante que los equipos tengan éxito. No todo el mundo puede ser un líder o hablar bien en un entorno público. Pero estas no son las únicas habilidades valiosas en el lugar de trabajo. Cada equipo requiere una habilidad diferente a la de sus miembros para entregar el trabajo según el cronograma. Por eso es tan importante enfatizar las fortalezas individuales.

Se valora a las personas y no solo como parte de un equipo o unidad de negocio. Formar un buen equipo consiste en encontrar personas con las habilidades adecuadas y que puedan trabajar juntas. Esto significa fomentar el trabajo en equipo desde el momento en que comienza a contratar personal para un puesto de trabajo. Necesita contratar personas con las cualidades adecuadas para sus roles individuales, pero que también tengan las habilidades requeridas por un equipo en particular.

Todo esto significa que debe ampliar la reserva de talentos cuando recluta. VoIP puede ayudarlo a contratar a los mejores talentos sin importar dónde vivan. ¿Por qué limitar sus esfuerzos de alquiler a los límites de la ciudad local? Con programación flexible y opciones de trabajo remoto, obtenga la mejor persona para el trabajo y el equipo desde cualquier parte del mundo.

Las empresas pueden realizar entrevistas virtuales a través de llamadas de videoconferencia para encontrar el talento perfecto. Luego también puedes concertar nuevas citas con procesos de formación online. Esta es una excelente solución para mantener ocupadas a las personas, especialmente si casi todos trabajan desde casa de todos modos.

Socializar fuera del trabajo
Otra forma sencilla de mejorar la colaboración en equipo es alentar a los equipos a trabajar juntos fuera del trabajo. Esto es importante por muchas razones. Una es que las actividades sociales compartidas permiten al personal conectarse entre sí a un nivel más profundo que el trabajo diario. Abre canales de comunicación informales y también permite a los empleados generar confianza entre ellos. La mayoría de las empresas tienen ejercicios en equipo o talleres de formación de equipos, pero las actividades sociales fuera del espacio de trabajo pueden ser mucho más efectivas.

Al participar en actividades sociales (clubes de lectura, clases de fitness, etc.) o superar un desafío compartido, los trabajadores pueden ver a los demás como personas reales, que experimentan los mismos problemas que ellos. Puede ayudar a crear lazos fuertes entre los miembros del equipo y romper la desconfianza debido a estereotipos, prejuicios o una simple falta de comunicación.

Incluso si es una buena idea socializar fuera del lugar de trabajo, ¿cómo puede aplicarlo si trabaja de forma remota? La solución es bastante sencilla. Puede planificar y participar virtualmente en actividades sociales si tiene un sistema de comunicación eficaz. Incluso cuando trabajan desde casa, la mayoría de los empleados tienen sus teléfonos y computadoras con cámaras web. Úselo para organizar actividades como clubes de lectura virtuales o desafíos de “ajuste”. Una hora feliz virtual todos los viernes o una fiesta en la oficina virtual ocasional también puede ayudar.

Recompense el comportamiento colaborativo
No es suficiente si pide una mejor cooperación a sus empleados. También necesita formas de fomentar y recompensar activamente dichos comportamientos cuando los equipos muestran los resultados deseados. Hay muchas formas de compartir el proceso y los resultados de grandes esfuerzos colaborativos. ¿Con qué frecuencia los equipos recuerdan proyectos exitosos o grandes contratos cuando todo se unió?

Inmortalice estas historias de una forma u otra o para inspirar a otros. Puedes compartir newsletters con fotos destacando un gran proyecto que se concretó gracias al trabajo en equipo. Pero tampoco está limitado a texto y fotos. Gracias a VoIP, puede utilizar fácilmente vídeo, audio, texto y cualquier otra cosa. Los seminarios, las sesiones de formación, los talleres, el informe anual de la empresa y los podcasts son excelentes formas de compartir los resultados de la colaboración del equipo.

Fomentar la innovación y la creatividad
Los equipos exitosos necesitan espacio para crecer y expandirse. Necesitan intercambiar ideas y proponer ideas creativas para aprovechar las fortalezas individuales dentro del equipo. La gran razón por la que los equipos son importantes es que un equipo es mucho más grande que la suma de sus miembros individuales. Por lo tanto, necesita equipos que tengan una actitud de “poder hacer” y puedan esforzarse por superar las expectativas. Esto simplemente no es posible si los líderes empresariales no fomentan la creatividad y la innovación.

Un equipo cohesionado puede trabajar mejor que los empleados individuales porque cada miembro del equipo juega de acuerdo con sus fortalezas, incluso si se están moviendo hacia un objetivo común. A menudo, estos esfuerzos son necesarios para pensar en ideas anticuadas e innovadoras para la implementación. Desafortunadamente, muchas empresas ignoran este aspecto de la colaboración hasta que es demasiado tarde.

Al trabajar juntos como un equipo, las personas pueden tomar prestadas nuevas ideas de otros con diferentes habilidades, antecedentes y experiencias. Un equipo exitoso tiene individuos con perspectivas únicas y puede usarlo para crear mejores productos y servicios. Ya sea que tenga una pequeña empresa con un puñado de trabajadores o una gran corporación multinacional, el trabajo en equipo es crucial para el éxito.

La pandemia actual está obligando a las empresas a explorar nuevos modelos de trabajo y horarios flexibles. También es la oportunidad perfecta para cultivar y mejorar la colaboración en equipo dentro de la empresa. Llame a Centralitasbaratas.eshoy y regístrese para una prueba gratuita de 30 días. ¡Vea cómo podemos ayudarlo a mejorar la colaboración rápida y fácilmente!

Y eso ha sido todo por hoy,, si te ha gustado, compártelo

Disfruta en tu negocio de la mejor centralita virtual y tu propio asistente virtual + llamadas desde solo 29€ mes.

Artículos relacionados

¿Qué es un softphone?

Bienvenidos de nuevo, soy Juan Míguez, y hoy os traigo: : ¿Qué es un softphone? Publicado el 19 de septiembre de 2020...

Eficiencia empresarial y su sistema telefónico VoIP

Un saludo a todos, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : Eficiencia empresarial y su sistema...

¿Cómo se adaptan los jóvenes a VoIP?

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Cómo se adaptan los jóvenes a VoIP? Publicado el 30...

Sistemas telefónicos para minoristas VoIP

Un saludo a todos, soy Pedro Martínez, y en esta ocasión hablaremos sobre : Sistemas telefónicos para minoristas VoIP...

¿Ha configurado servicios de emergencia VoIP?

Muy buenas, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Ha configurado servicios de emergencia VoIP?...

La batalla actual por la clasificación VoIP y la FCC

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en este artículo veremos : La batalla actual por la clasificación VoIP y la FCC...

3 Uso de un asistente virtual con VoIP

Un saludo a todos, soy María Luisa Hernández, y hoy os traigo: : 3 Uso de un asistente virtual con VoIP Publicado el...

Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y hoy veremos : Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial Publicado el 20 de...

Consiga flexibilidad empresarial con VoIP

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y hoy os traigo: : Consiga flexibilidad empresarial con VoIP Publicado el 13 de...

Significado de VoIP

Hola a todos, soy Juan Míguez, y hoy veremos : ¿Qué significa VoIP? Publicado el 25 de enero de 2020 VoIP (Voice over...
Artículos aleatorios

Portabilidad de voz para sistemas telefónicos VoIP

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y en este post verás: Portabilidad de voz para sistemas telefónicos VoIP Publicado el...

Características de la tecnología VoIP

Bienvenidos de nuevo, soy María Luisa Hernández, y en este artículo veremos : Características de la tecnología VoIP...

Cómo funcionan los teléfonos VoIP

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y en este artículo veremos : Cómo funcionan los teléfonos VoIP Publicado el 12 de...

A VoIP no le importa si usa Android o iOS

Un saludo a todos, soy Juan Míguez, y hoy veremos : A VoIP no le importa si es Android o iOS Publicado el 2 de julio...

¿Necesita extensiones de VoIP para su negocio?

Un saludo a todos, soy Juan Míguez, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Necesita extensiones de VoIP para su...

Ventajas y desventajas de la voz sobre IP

Bienvenidos de nuevo, soy María Luisa Hernández, y hoy os traigo: : Ventajas y desventajas de la voz sobre IP...

¿Cómo elijo un proveedor de VoIP? – Cosas para considerar

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en este post verás: ¿Cómo elijo un proveedor de VoIP? - Cosas para considerar Publicado...

VoIP en comunicación empresarial

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y en este artículo veremos : VoIP en la comunicación empresarial Publicado el 2 de...

Teletrabajo y VoIP: haga que su equipo virtual sea más productivo

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y hoy veremos : Teletrabajo y VoIP: haga que su equipo virtual sea más productivo...

¿Qué es VoIP?

Bienvenidos de nuevo, soy Carlos Osorio, y en este artículo veremos : ¿Qué es VoIP? Publicado el 23 de septiembre de...