Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y hoy veremos :

Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial

Publicado el 20 de diciembre de 2020

Toda organización desea maximizar el valor que obtiene de cualquier sistema, ya sea la infraestructura de comunicaciones, el software empresarial, los procesos de fabricación o los flujos de trabajo de gestión. Esto no debería sorprender, ya que conduce directamente a una mejor rentabilidad. Pero con cualquier tecnología nueva, hay una curva de aprendizaje. No puede usar el 100% de productividad con las nuevas herramientas en un instante. Los usuarios y la empresa necesitarán tiempo para familiarizarse con una forma diferente de realizar las tareas.

Esto es lo mismo para los servicios de VoIP ofrecidos. La implementación de casos de VoIP puede ser bastante complicada o muy simple. Algunas soluciones solo necesitan más tiempo, mientras que otras están realmente listas. Por supuesto, sus requisitos también pueden marcar la diferencia. Una pequeña oficina con 6 usuarios encontrará más fácil implementar VoIP que una gran corporación con oficinas en todo el mundo. El costo de implementar VoIP también cambiará dependiendo de la complejidad y la plataforma del proveedor. Por lo tanto, una empresa puede experimentar una curva de aprendizaje más corta que la otra, dependiendo de la situación individual.

Tres etapas de implementación de VoIP

Generalmente, una organización pasa por tres fases cuando implementa VoIP. Al principio, prueba y aprende el sistema en un entorno de trabajo. Los usuarios todavía están aprendiendo a cambiar la configuración, utilizar las funciones básicas y configurar sus teléfonos. Esta fase solo puede durar unos días o, según el caso, semanas.

En la segunda fase, la empresa tuvo tiempo de acostumbrarse al nuevo sistema y cómo funciona. En este punto, la mayoría de los usuarios profundizan en el servicio y descubren cómo adaptarlo a sus requisitos únicos. El servicio operativo VoIP ya no es algo “nuevo”; simplemente se convierte en una herramienta más para realizar el trabajo.

La tercera fase es cuando una empresa está en el punto en el que obtiene el máximo valor del servicio comercial de VoIP. Esto se debe a que han adaptado y cambiado el sistema para satisfacer sus necesidades. Saben lo que quieren de la plataforma y lo están integrando con otras tecnologías empresariales. Este es también el punto donde una empresa comienza a explorar sistemas de comunicaciones unificadas para agregar al servicio VoIP.

Obtenga más valor de su servicio de VoIP

Hay ciertas cosas que puede hacer en cualquier momento para asegurarse de no desperdiciar el potencial de su sistema VoIP. Un aspecto importante es asegurarse de que sus empleados tengan acceso a materiales de capacitación y otros recursos útiles. Todo vendedor afirma que su servicio es intuitivo y fácil de usar. Solo unos pocos son ciertos. Aparte de eso, lo que es fácil para un usuario para otro puede no ser intuitivo.

Por ejemplo, un empleado del departamento de ventas puede haber descubierto cómo transferir a las personas que llaman desde el primer día, simplemente porque llaman a muchas en un día. Por otro lado, alguien de cuentas puede necesitar la ayuda de una fuente en línea o un colega para comprender el mismo proceso.

Los recursos de capacitación vienen en muchas formas. El vendedor suele tener una pregunta frecuente, manuales, guías de usuario o incluso un foro o dos para sus clientes. Algunos proveedores ofrecen asistencia (de pago o gratuita), que a menudo incluye asistencia personalizada por teléfono, correo electrónico o chat. Incluso puede encontrar seminarios, artículos y manuales publicados por terceros o consultores. Esto suele ser cierto para muchos servicios populares en un mercado en particular.

Dentro de cualquier plataforma empresarial de VoIP, habrá ciertas configuraciones que los usuarios pueden cambiar ellos mismos y otras que solo pueden habilitar o deshabilitar a los administradores. Una cosa que puede descarrilar rápidamente una implementación de VoIP es si deja todo en la configuración predeterminada. Esto puede funcionar para algunas herramientas, pero pronto se verá abrumado por solicitudes o preguntas de los usuarios. Algunos querrán algunos de los cambios predeterminados, mientras que otros preguntarán por qué se habilitó una función específica para ellos si no la usaron.

Si el servicio de VoIP se encuentra en la fase de prueba, debe verificar todas las configuraciones administrativas. Asegúrese de que una función sea relevante para un solo grupo; lo activa solo para ellos y para nadie más; reduce la confusión en el camino. Si lo hace, los usuarios solo necesitan cambiar la configuración que necesitan y no tienen que preocuparse por las funciones que no usan. Esto hace que sea más fácil para todos comprender el sistema y hacer un uso óptimo de él.

A medida que los servicios de VoIP comerciales continúan evolucionando, es un proceso continuo para aprovechar la mayor parte de su sistema. No es que llegue a un punto hipotético en el que pueda declarar que ha maximizado el potencial del sistema. Más bien, descubrirá nuevas formas de adaptar la plataforma VoIP a sus usuarios y sus necesidades.

Y este post ha llegado a su fin,, espero que os haya gustado

Disfruta en tu negocio de la mejor centralita virtual y tu propio asistente virtual + llamadas desde solo 29€ mes.

Artículos relacionados

¿Qué es un softphone?

Bienvenidos de nuevo, soy Juan Míguez, y hoy os traigo: : ¿Qué es un softphone? Publicado el 19 de septiembre de 2020...

Eficiencia empresarial y su sistema telefónico VoIP

Un saludo a todos, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : Eficiencia empresarial y su sistema...

¿Cómo se adaptan los jóvenes a VoIP?

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Cómo se adaptan los jóvenes a VoIP? Publicado el 30...

Sistemas telefónicos para minoristas VoIP

Un saludo a todos, soy Pedro Martínez, y en esta ocasión hablaremos sobre : Sistemas telefónicos para minoristas VoIP...

¿Ha configurado servicios de emergencia VoIP?

Muy buenas, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Ha configurado servicios de emergencia VoIP?...

La batalla actual por la clasificación VoIP y la FCC

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en este artículo veremos : La batalla actual por la clasificación VoIP y la FCC...

3 Uso de un asistente virtual con VoIP

Un saludo a todos, soy María Luisa Hernández, y hoy os traigo: : 3 Uso de un asistente virtual con VoIP Publicado el...

Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y hoy veremos : Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial Publicado el 20 de...

Consiga flexibilidad empresarial con VoIP

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y hoy os traigo: : Consiga flexibilidad empresarial con VoIP Publicado el 13 de...

Significado de VoIP

Hola a todos, soy Juan Míguez, y hoy veremos : ¿Qué significa VoIP? Publicado el 25 de enero de 2020 VoIP (Voice over...
Artículos aleatorios

Significado de VoIP

Hola a todos, soy Juan Míguez, y hoy veremos : ¿Qué significa VoIP? Publicado el 25 de enero de 2020 VoIP (Voice over...

Spam VoIP: ¿el próximo gran desafío para la industria?

Un saludo a todos, soy Pedro Martínez, y hoy os traigo: : Spam VoIP: ¿el próximo gran desafío para la industria?...

¿Cuáles son las diferentes funciones de un teléfono VoIP?

Muy buenas, soy Juan Míguez, y hoy os traigo: : ¿Cuáles son las diferentes funciones de un teléfono VoIP? Publicado el...

8 consejos para elegir el mejor sistema telefónico

Bienvenidos de nuevo, soy Juan Míguez, y en este artículo veremos : 8 consejos para elegir el mejor sistema telefónico...

Cómo funcionan los teléfonos VoIP

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y en este artículo veremos : Cómo funcionan los teléfonos VoIP Publicado el 12 de...

8 cosas a considerar antes de elegir un proveedor de servicios de VoIP

Muy buenas, soy Pedro Martínez, y en esta ocasión hablaremos sobre : 8 cosas a considerar antes de elegir un proveedor...

¿Cómo se beneficia de múltiples terminales con VoIP?

Bienvenidos de nuevo, soy Pedro Martínez, y hoy veremos : Múltiples terminales con VoIP: ¿cómo se beneficia? Publicado...

¿Realmente una gran empresa necesita un sistema telefónico complejo?

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y en este artículo veremos : ¿Realmente una gran empresa necesita un sistema...

Múltiples sistemas PBX de oficina. ¿Cuál es la mejor solución?

Un saludo a todos, soy Carlos Osorio, y en este artículo veremos : Múltiples sistemas PBX de oficina. ¿Cuál es la...

Cómo se envían las llamadas VoIP

Bienvenidos de nuevo, soy María Luisa Hernández, y hoy veremos : Cómo se envían las llamadas VoIP Publicado el 23 de...