Resumen de contenidos
- 1 Que es VoIP?
- 2 ¿Qué es HIPAA?
- 3 Cómo puede facilitar VoIP Medical PAGSse profesional Cexcediendo HIPAA
- 3.1 Comunicación unida para conectar todos los canales de comunicación
- 3.2 Incrementar el acceso a los servicios médicos.
- 3.3 Videollamada para expandirdy mejorar los servicios al paciente
- 3.4 Reduzca los tiempos de espera de los pacientes y maximice la eficacia
- 3.5 Garantía de calidad de los servicios prestados
Bienvenidos de nuevo, soy María Luisa Hernández, y en esta ocasión hablaremos sobre :
Cumplimiento de HIPAA y significado de VoIP: cómo trabajan juntos para los profesionales médicos
Publicado el 6 de marzo de 2020
El uso del teléfono está bajo la jurisdicción de la HIPAA (Ley de Responsabilidad y Probabilidad de Seguros de Salud), lo que significa que el significado y propósito de VoIP acaba de expandirse en el mundo médico. Compartir información a través de una red de Internet de inmediato es algo normal, y el tipo de información que se comparte puede ser personal.
El mundo en el que vivimos hoy está lleno de intrusión de datos tras intrusión de datos. Aunque la piratería en la base de datos de una compañía de tarjetas de crédito se puede guardar cancelando una tarjeta por actividades fraudulentas, los registros médicos del paciente y la información de la cuenta no tienen la misma conveniencia.
Para proteger los registros médicos individuales, se ha establecido la Regla de privacidad de HIPAA y la comunicación en la nube se ha convertido en una excelente solución para que los proveedores médicos cumplan con esta regulación. Aquí está su guía sobre el significado de VoIP, que es exactamente HIPAA y todas las formas en que los servicios de VoIP pueden facilitar los servicios médicos que cumplen con HIPAA.
Que es VoIP?
El significado de la comunicación basada en la nube a veces puede ser un concepto complejo. VoIP, que significa Voz sobre Protocolo de Internet, se refiere a la tecnología que envía comunicaciones a través de Internet mediante la conversión de llamadas de voz a un formato digital enviado a través de una conexión de red. Utiliza hardware y software para facilitar esta conexión basada en la nube.
Se puede realizar una llamada desde una aplicación móvil o informática o un software conectado a un proveedor de servicios de VoIP, o desde un dispositivo de VoIP. Luego, la llamada se envía utilizando Internet como base para la conexión en el lado receptor, que es la misma aplicación en otro dispositivo emparejado o también un teléfono VoIP.
Pero VoIP significa mucho más que llamadas con una conexión a Internet. La tecnología basada en la nube que impulsa la tecnología ha abierto las puertas a una amplia gama de servicios de comunicación que antes no eran posibles en las carreteras tradicionales.
La tecnología VoIP ha allanado el camino para la difusión de diversas formas de comunicación de manera fácil y eficiente. Las conferencias telefónicas, por ejemplo, pueden facilitarse con salas de conferencias virtuales ofrecidas por VoIP y ofrecen un número ilimitado de participantes en la llamada utilizando un número de marcación. La comunicación también puede volverse más centralizada y manejable usando una plataforma VoIP. Dependiendo del tipo de servicios que tenga, VoIP puede ayudarlo a redirigir las llamadas a las extensiones correctas, reenviarlas al correo de voz relevante o conectar múltiples partes en la misma línea.
Otra característica importante de la comunicación basada en la nube es el almacenamiento de datos. Puede grabar diferentes conversaciones y guardarlas más tarde como referencia. Además, todos sus contactos se pueden sincronizar en una aplicación central.
VoIP también permite una mayor comunicación sobre la marcha. Los usuarios pueden realizar llamadas desde prácticamente cualquier lugar donde haya conexión a Internet utilizando aplicaciones VoIP disponibles en dispositivos móviles y computadoras portátiles.
¿Qué es HIPAA?
Entonces, ¿qué significa VoIP en el mundo de los servicios médicos? Ya sea que trabaje para una compañía de seguros, en un hospital o en una farmacia, los servicios que brinde deben cumplir con HIPAA. HIPAA, que significa Ley de probabilidad y responsabilidad del seguro médico de 1996, se ha implementado en el sistema de salud de los Estados Unidos para mejorar su eficiencia y efectividad. La ley describe las disposiciones que requieren que HHS (Salud y Servicios Humanos) mantenga un conjunto de estándares nacionales para transacciones electrónicas de atención médica y conjuntos de códigos, identificaciones de salud únicas y seguridad.
Con los avances tecnológicos en las comunicaciones y transacciones electrónicas, HIPAA ayuda a proteger la privacidad de las personas y su información médica. Los procedimientos de HIPAA cubren una amplia gama de áreas en el sistema de salud. Desde garantizar que las copias impresas de los registros de los pacientes se retengan y vean solo por personal autorizado, hasta asegurar los registros de salud digitales con diferentes códigos de acceso y permisos de seguridad.
Un aspecto importante de las prácticas de cumplimiento de HIPAA es la seguridad de las comunicaciones, y aquí es donde VoIP significa negocio. Las clínicas, los hospitales, los proveedores de seguros médicos y sus subcontratistas dependen en gran medida de las comunicaciones unificadas y los servicios de VoIP para gestionar la información, las interacciones y las comunicaciones de sus pacientes.
Cuando un paciente necesita acceder a sus registros médicos o un proveedor de atención médica debe referir o compartir información médica personal, la transferencia debe realizarse a través de un canal protegido para cumplir con el cumplimiento de HIPAA. Es importante que los proveedores de servicios médicos utilicen los servicios de VoIP no solo para conectarse con sus pacientes y clientes, sino porque les ayuda a hacer cumplir la ley.
Cómo puede facilitar VoIP Medical PAGSse profesional Cexcediendo HIPAA
El correo de voz que deja para su paciente, la llamada al hospital ‘grabada con fines de garantía de calidad’ e incluso el chat de video programado con un médico con un médico urgente deben cumplir con la HIPAA para proteger la información de salud personal. Pero cumplir con todas las reglas descritas puede resultar abrumador para los profesionales de la salud. Así es como VoIP puede aliviar la tensión asegurando que su comunicación e interacción estén en línea con los estándares de HIPAA.
Comunicación unida para conectar todos los canales de comunicación
Ofrecer a los pacientes varias formas de comunicarse con sus proveedores de atención médica los mantiene contentos con los servicios médicos que buscan. Usar VoIP significa conectar todas las plataformas de mensajería, correo de voz, llamadas y en línea bajo un mismo techo para unificar la comunicación.
Ya sea un operador que reenvía las llamadas al consultorio del médico correcto, un proveedor de seguros de salud que tiene una función de chat en vivo en su sitio web o un sistema hospitalario que ofrece un portal para pacientes donde los pacientes pueden enviar al médico o al puede ver su visita, VoIP facilita la comunicación de la organización. Al vincular todas las comunicaciones y sincronizar los datos, puede estar en la misma página con las personas con las que trabaja, así como con los pacientes y clientes a los que está tratando de ayudar. Los servicios de VoIP no solo pueden hacer que la gestión de miles de pacientes sea más eficiente, sino que también pueden sincronizar a las partes adecuadas de forma segura y conectarse con las personas adecuadas dentro de una red protegida.
Incrementar el acceso a los servicios médicos.
Con VoIP compatible con HIPAA, la importancia de la atención médica accesible puede aumentar. Un aspecto en el que VoIP puede ser extremadamente beneficioso es que permite a los proveedores de atención médica recibir llamadas de pacientes desde cualquier lugar donde haya una conexión a Internet.
Las aplicaciones de llamadas en la nube se pueden ejecutar en teléfonos inteligentes o computadoras y brindan a los usuarios la oportunidad de responder o llamar. Por lo tanto, si un médico está fuera de las instalaciones, quizás en otra institución de la red del hospital, puede recibir una llamada a través de una aplicación VoIP. Esta llamada se realiza a través de una red de VoIP segura que cumple con HIPAA, de modo que toda la información discutida se cifra.
Los médicos y los proveedores de atención médica se están volviendo más accesibles para los pacientes y, a cambio, los pacientes están satisfechos con sus servicios y ganan confianza en su proveedor si su información simplemente permanece entre ellos.
Videollamada para expandirdy mejorar los servicios al paciente
A veces solo tienes que verlo para creerlo. En la era en la que Facetime y las videollamadas se están convirtiendo en un aspecto importante de la comunicación móvil, el sistema sanitario debe adaptarse a los tiempos, pero de forma segura. Los proveedores de atención médica ahora pueden ofrecer servicios de videollamadas y citas a sus pacientes bajo una red VoIP certificada por HIPAA.
Aunque Skype, WhatsApp y otras aplicaciones de videollamadas son populares entre el público en general, los proveedores de atención médica deben optar por servicios de VoIP que sigan las regulaciones de HIPAA para garantizar que la información personal discutida se mantenga confidencial. Las videollamadas que utilizan VoIP significan que los médicos y los pacientes pueden realizar llamadas sin fin. Proporciona comodidad a ambas partes cuando se eliminan las barreras físicas y ya no se impide que el paciente busque ayuda o se mantenga en buen estado de salud con regularidad.
Reduzca los tiempos de espera de los pacientes y maximice la eficacia
Los servicios de VoIP pueden ayudar a los proveedores de atención médica a gestionar la afluencia de llamadas de pacientes de varias formas. Aunque los pacientes deben marcar un número principal, un extenso sistema VoIP puede dirigir las llamadas al personal adecuado. El personal de recepción no tiene que estar en la oficina física para recoger y será notificado cuando haya una llamada.
Si un proveedor de atención médica toma la línea, un sistema de comunicación integrado también puede compilar automáticamente el historial y las notas relevantes del paciente, pero solo si la persona está autorizada para ver la información.
Garantía de calidad de los servicios prestados
Una de las partes más frustrantes del sistema sanitario es ponerse en contacto con la persona adecuada. Con tantas partes diferentes con las que tratar, ya sean compañías de seguros, especialistas o facturación, hay mucho que gestionar. Un sistema de comunicación uniforme puede simplificar y simplificar el proceso de pasar del punto A al punto B.
Al mismo tiempo, los servicios de VoIP pueden aprovechar las funciones de control de llamadas para el control de calidad. Los proveedores de atención médica pueden grabar llamadas telefónicas y pacientes para ver qué se puede mejorar. Puede mejorar el sistema en general al realizar cambios pequeños pero efectivos dentro del sistema de comunicación.
La importancia de VoIP para el mundo de la salud tiene su propia voz para ser escuchada. Debido a que se rige por las pautas de HIPAA, la comunicación en la nube se ha convertido en una parte integral del sistema. Estos servicios pueden garantizar que la información médica personal esté segura y protegida y mejorar el sistema de salud en su conjunto.
Y con esto, terminamos este artículo, si te ha gustado, compártelo