Servicios de VoIP desde la nube: 3 preguntas más para hacerle a un proveedor potencial

Muy buenas, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre :

Servicios de VoIP desde la nube: 3 preguntas más para hacerle a un proveedor potencial

Publicado el 20 de febrero de 2020

Transportar su servicio telefónico a la nube puede ser un poco tedioso, especialmente si tiene una pequeña empresa. ¿Cuanto costara? ¿Vale la pena cambiar? ¿Esto realmente ayudaría a mi negocio? Estas son solo algunas preguntas que pasan por su mente. Es cierto que el comienzo de un gran cambio puede ser un camino difícil, pero a la compra de servicios en la nube no le gustan los obstáculos como la mayoría de las otras transiciones.

La industria de VoIP ha recorrido un largo camino desde su primer comienzo inestable. Ahora no tiene que adivinar cuánto ancho de banda necesita ni cuántas líneas. No es necesario que conozca la tecnología subyacente o que resuelva los problemas por su cuenta. Su proveedor de VoIP alojado se encarga de todo por usted.

Pero elegir un buen proveedor de VoIP en la nube entre los innumerables servicios de VoIP que existen es primordial. No quieres pasar el rato con un proveedor que no se adapta a tus necesidades, cobrar un precio desorbitado por el servicio o cuyo soporte técnico es casi inexistente. Hablamos antes sobre las tres preguntas que un proveedor potencial debería hacer:

  • Cuánto te cuesta?
  • ¿Qué tan seguro es?
  • ¿Qué tan confiable será?

Esto no es lo único que debe preguntar un proveedor. También hay muchos otros aspectos a considerar. Así que aquí hay 3 preguntas más para tener en cuenta antes de sumergirse.

¿Qué disponibilidad de servicios de VoIP puedo esperar?

Los acuerdos de nivel de servicio (SLA) son parte del contrato que usted firma con el proveedor cuando compra servicios de VoIP. Ofrece un esquema claro del nivel de servicio que puede esperar del proveedor. Esto es especialmente importante para los proveedores de servicios en la nube como VoIP que se ofrecen.

Su negocio depende de que el sistema telefónico del proveedor esté en funcionamiento en todo momento. Entonces, ¿qué sucede si tienen un problema que tarda horas o incluso días en resolverse? ¿Cuál es la responsabilidad del emprendedor hacia su negocio? ¿Qué tipo de remediación puede esperar? Estas son solo algunas preguntas que se discutirán en el SLA.

Sin embargo, también debe saber cómo se calculan ciertos términos y qué significan. Los SLA hablan de tiempo y tiempo de inactividad, así que pregúnteles cómo se les ocurrieron las diferentes medidas. ¿El tiempo de inactividad se refiere a mantenimiento programado o problemas inesperados? Si algunas líneas no le funcionan, pero el resto sí, ¿cuenta el tiempo de actividad? Los SLA también incluirán términos de compensación, así que asegúrese de que usted y el vendedor estén en la misma página que esto implica.

¿Tu servicio se adaptará a mi negocio?

La tecnología VoIP es intrínsecamente mucho más flexible que los sistemas telefónicos basados ​​en PSTN. No tiene que comprar ‘paquetes’ o sesiones predefinidas. Solo puede comprar lo que necesita si lo necesita. Pero no se trata solo de satisfacer sus necesidades hoy. Mañana, sus requisitos pueden cambiar drásticamente y su proveedor debería poder respaldar los cambios. La realidad es que no todos los servicios VoIP ofrecen el mismo nivel de flexibilidad o escalabilidad. Depende de la implementación y el modelo de negocio del emprendedor.

Un proveedor solo puede ofrecer algunos planes predefinidos que no se pueden cambiar. Puedes cambiar entre planes, pero no puedes ajustar lo que obtienes de cada uno. Algunos proveedores pueden verse obstaculizados por su propia infraestructura. Tal vez puedan respaldar su negocio hasta 50 empleados, pero no más que eso. Si su empresa quiere crecer más que eso en unos pocos años, este emprendedor no encajará bien. Por lo tanto, observe dónde estará su negocio en cinco años y pregunte si el proveedor puede respaldar el crecimiento o la expansión futuros.

¿Qué pasa si tengo problemas?

Cualquier tecnología o proceso comercial va a tener problemas, ya sea en el equipo, el software o el servicio. Es inevitable que tarde o temprano experimente problemas que requieran problemas o con los que necesite ayuda. Aquí es donde entra en juego la atención al cliente. Nunca tendrá el valor de los sistemas de apoyo antes de que los necesite. Necesita saber si un proveedor está respondiendo o no en momentos de necesidad. ¿Actuará su empresario si su negocio tiene problemas porque los teléfonos no funcionan?

Necesita soporte al cliente en tres áreas clave: resolución de problemas técnicos, problemas de facturación y servicio, capacitación y asistencia al usuario. Pregunte al proveedor sobre su sistema para manejar solicitudes de soporte, la disponibilidad de sus equipos de atención al cliente (cálculos de tiempo telefónico, chat en vivo 24 × 7) y qué recursos tienen para que los usuarios conozcan los entresijos del servicio VoIP.

Solo cuando esté satisfecho con las respuestas a estas preguntas, debe considerar un proveedor específico. Puede parecer aburrido ahora, ¡pero te evitará problemas!

Y eso ha sido todo por hoy,, si te ha gustado, compártelo

Disfruta en tu negocio de la mejor centralita virtual y tu propio asistente virtual + llamadas desde solo 29€ mes.

Artículos relacionados

¿Qué es un softphone?

Bienvenidos de nuevo, soy Juan Míguez, y hoy os traigo: : ¿Qué es un softphone? Publicado el 19 de septiembre de 2020...

Eficiencia empresarial y su sistema telefónico VoIP

Un saludo a todos, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : Eficiencia empresarial y su sistema...

¿Cómo se adaptan los jóvenes a VoIP?

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Cómo se adaptan los jóvenes a VoIP? Publicado el 30...

Sistemas telefónicos para minoristas VoIP

Un saludo a todos, soy Pedro Martínez, y en esta ocasión hablaremos sobre : Sistemas telefónicos para minoristas VoIP...

¿Ha configurado servicios de emergencia VoIP?

Muy buenas, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Ha configurado servicios de emergencia VoIP?...

La batalla actual por la clasificación VoIP y la FCC

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en este artículo veremos : La batalla actual por la clasificación VoIP y la FCC...

3 Uso de un asistente virtual con VoIP

Un saludo a todos, soy María Luisa Hernández, y hoy os traigo: : 3 Uso de un asistente virtual con VoIP Publicado el...

Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y hoy veremos : Aproveche al máximo su plataforma VoIP empresarial Publicado el 20 de...

Consiga flexibilidad empresarial con VoIP

Hola a todos, soy Pedro Martínez, y hoy os traigo: : Consiga flexibilidad empresarial con VoIP Publicado el 13 de...

Significado de VoIP

Hola a todos, soy Juan Míguez, y hoy veremos : ¿Qué significa VoIP? Publicado el 25 de enero de 2020 VoIP (Voice over...
Artículos aleatorios

Cómo configurar correctamente un sistema telefónico VoIP

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y hoy veremos : Cómo configurar correctamente un sistema telefónico VoIP Publicado el...

5 aplicaciones de grabación de llamadas para Android 10

Bienvenidos de nuevo, soy Pedro Martínez, y hoy os traigo: : 5 aplicaciones de grabación de llamadas para Android 10...

Cómo crear un número de teléfono comercial que sea fácil de recordar

Bienvenidos de nuevo, soy Carlos Osorio, y hoy veremos : Cómo crear un número de teléfono comercial que sea fácil de...

¿Qué pasa con VoIP vía satélite? Es viable?

Hola a todos, soy Juan Míguez, y hoy os traigo: : ¿Qué pasa con VoIP vía satélite? Es viable? Publicado el 6 de...

Cómo mejoran la conexión los sistemas telefónicos VoIP para pequeñas empresas

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y en este post verás: Cómo mejoran la conexión los sistemas telefónicos VoIP para...

VoIP en comunicación empresarial

Hola a todos, soy Carlos Osorio, y en este artículo veremos : VoIP en la comunicación empresarial Publicado el 2 de...

¿Es 5G VoIP siquiera una posibilidad?

Bienvenidos de nuevo, soy Carlos Osorio, y en esta ocasión hablaremos sobre : ¿Es 5G VoIP siquiera una posibilidad?...

¿Qué significa VoIP?

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en este post verás: ¿Qué significa VoIP? Publicado el 12 de octubre de 2020 A pesar del...

¿Cómo afecta la VoIP móvil a su negocio?

Muy buenas, soy Pedro Martínez, y hoy os traigo: : ¿Cómo afecta la VoIP móvil a su negocio? Publicado el 20 de octubre...

Tutorial SIP NAT transversal

Muy buenas, soy Juan Míguez, y en esta ocasión hablaremos sobre : SIP NAT transversal Publicado el 1 de septiembre de...